¡¡BIENVENIDOS!!




         Queridas familias, desde el C.E.I. Pompitas os enviamos todo nuestro cariño y apoyo en estos momentos tan complicados.


         Sabemos que cada familia estáis viviendo situaciones distintas, pero todos tenemos niños pequeños que nos hacen sonreír y que se lo merecen todo.  Por ello nosotras queremos acompañar a vuestros peques cada día, para hacerles esto más entretenido. Para esto, hemos habilitado este blog especialmente para este estado de alarma.

        Todo lo que aquí propongamos son recomendaciones para hacer con vuestros peques, sin sentir ninguna obligación de realizar las tareas propuestas. 

        Como veréis tenéis un espacio para mandarnos los trabajitos y fotos de ellos, esto les permitirá ver también  las fotos de sus amiguitos, ¡Seguro que les hace mucha ilusión!


Estamos a vuestra disposición 

Mucho ánimo y fuerza familias.

Repaso colores

Los colores

Con  ayuda de unos rollos de cartón y unas témperas, formamos un dibujo con círculos de colores. 



Pegamos bolitas de papel de colores dentro de las siluetas:



Vuestros trabajos:


Fin de curso

GRADUACIÓN






POESÍA 



CANCIÓN


Repaso formas geométricas

Formas geométricas


Pintamos cada forma geométrica del color que nos indica la leyenda del dibujo:


Con plastilina, hacemos churritos y les damos forma:


Vuestros trabajos:








Repaso números

Los números

Con plastilina hacemos churritos, y después le damos formas, creando los números:


Repasamos los números y coloreamos :


Vuestros trabajos:








Juegos y manualidades, animales acuáticos


A JUGAR
  • Vamos de pesca. Dibujamos y recortamos animales del mar. Con un palo y una cuerda larga, formamos la caña de pescar. 


  • Juego rana come moscas. Con un rollo de papel , lana y un dibujo de una mosca, podemos hacer este divertido juguete.

  • Y con hueveras, tenemos una graciosas tortugas.


Grafomotricidad, número 3

                                                             EL 3

Vamos repasar muy bien, despacito cómo vosotros sabéis,  el número 3. 
  • ¿ Sabéis poner el número 3 con vuestros dedos?
  • ¿Cuántas anclas hay en el dibujo?



Vuestros trabajos:





Motricidad fina



MOTRICIDAD FINA
  • Dibujamos un círculo, que será la cabeza del pulpo y tiras blancas que serán sus tentáculos. En cada uno, tendrán que pegar tantos gomets como les indiquéis. Repasamos los números.


  • Podemos dibujar una tortuga o crearla con materiales que tengamos por casa. Decoramos el caparazón de la tortuga con botones. ¿De qué colores son?



  • Dibujamos o creamos la boca de un cocodrilo, y varios triángulos en folio blanco, que serán sus dientes. Los niños tendrán que ponerles los dientes al cocodrilo. ¿ De qué forma geométrica son?



Vuestros trabajos:





Sea animals

Sea animals

Con ayuda de este tiburón despistado, que no sabe inglés, conoceremos a muchos animales marinos.

With the help of this absent-minded shark, who does not know English, we will meet many marine animals.




Vuestros trabajos:


Vídeo,10 semana

Vídeo San Bernabé


San Bernabé





¡VIVA LOGROÑO! 
¡VIVA SAN BERNABÉ!


Hace mucho tiempo, el 11 de junio de 1521, día de San Bernabé,  terminó el asedio de las tropas francesas a la ciudad de Logroño.


           Durante los 17 días que duró, los logroñeses se alimentaban con peces, que pescaban en el del río Ebro, pan y vino.


Los logroñeses resistieron , ganando la batalla a los franceses. Y éstos como señal de paz, les entregaron una flor de lis. 





Nosotros celebramos esa victoria con pasacalles de gigantes y cabezudos, fuegos artificiales, teatro y representaciones del asedio,  jotas,  vamos a las barracas....:








y pasamos por debajo del arco de San Bernabé:




Vamos a decorar nuestra bandera con el pez, pan y vino:






 



¡FELICES FIESTAS!










Día de La Rioja




¡VIVA LA RIOJA!

           Este año nos toca vivir la fiesta de San Bernabé un poquito diferente, desde Pompitas queremos aportar nuestro granito de arena, para que la disfruéis igualmente. 
           Para celebrar el día de La Rioja , os dejamos ésta jota para que la escuchéis y bailéis.



       Y la bandera de La Rioja, para que los niños la decoren como más les guste, pintándola, pegando papelitos de colores..... 









¡Feliz Día!



Vídeo 9ª semana



¡NOVENA SEMANA!


Junio



JUNIO

"¡Cielo de junio, limpio como ninguno!" Los días son más largos y empieza a hacer calor. ¡Ya llega el verano!







Vuestros trabajos:





Grafomotricidad, animales acúaticos

Grafomotricidad



Muy despacito siguiendo la línea de puntos, vamos a repasar a éste pececito, y los olas del mar dónde vive. Después podéis pintarlo como queráis.




Vuestros trabajos:





Animales acúaticos


ANIMALES ACÚATICOS

Algunos animales viven en el mar como:

Tiburones: Son peces que se alimentan principalmente de peces, algas, cangrejos...


Pulpo: Tiene  un cuerpo blando y  ocho tentáculos. Se alimentan de almejas, ostras , calamares...



Tortugas: Tienen un grueso caparazón, además de cuatro patas para caminar y nadar, pues las tortugas marinas pueden moverse lo mismo por el agua que por la arena. Se alimentan de algas, peces, almejas...




Otros viven en los ríos como:

Cocodrilos:Son excelentes nadadores y también pueden pasar poco tiempo en tierra. Su piel es dura, rígida y cubierta por resistentes escamas que sirven como armadura. Se alimentan de todo tipo de animales.


Peces de río: Tienen aletas y escamas que recubren su cuerpo,. Se alimentan normalmente de otros peces.Hay mucha variedad de peces de agua dulce, como por ejemplo: salmón, anguila o trucha.


Nutria: Son animales semiacúaticos, como los cocodrilos. Pueden vivir fuera del agua pero están mas a gusto, dentro de ella. Tienen su cuerpo cubierto de pelo y tienen 4 patitas muy cortas. También tienen una cola larga y bigotes. Ser alimentan de peces, pequeñas aves, cangrejos,lagartijas, etc.  



y a otros los podemos encontrar en lagos como:

Patos:El pato es un ave acuática .Nadan muy bien, vuelan en trayectos cortos y son muy torpes caminando. Los patos.Tienen un pico plano y un plumaje muy bonito. Se suelen alimentar de peces.



Ranas:Las ranas tienen un cuerpo fuerte y unos ojos muy saltones. Su lengua es larga y pegajosa para atrapar fácilmente a sus presas (insectos, gusanos...). Tienen dientes (muy pequeñitos) solo en la parte superior de su boca. Sus patas traseras son más largas que las delanteras (para impulsarse en sus saltos).


VUESTROS TRABAJOS: